¿Qué son las biopsias percutáneas guiadas por imagen?
La biopsia es una de las herramientas más valiosas en el diagnóstico médico, especialmente cuando se trata de cáncer u otras enfermedades que requieren una confirmación precisa. La biopsia percutánea guiada por imagen consiste en extraer una pequeña muestra de tejido a través de la piel utilizando una aguja fina, mientras el médico se apoya en imágenes médicas como ecografía, tomografía o resonancia magnética.
El Dr. Alexis Flaquer Fortuna, especialista en radiología intervencionista, explica que esta técnica ha permitido obtener diagnósticos más certeros en menos tiempo y con menos riesgos para los pacientes.

¿Cómo se realiza una biopsia guiada por imagen?
Preparación del paciente
Antes del procedimiento, el paciente se somete a estudios previos y se revisa su historial médico. Generalmente, solo se requiere anestesia local.
Procedimiento paso a paso
- El médico utiliza imágenes para ubicar la lesión.
- Se aplica anestesia en el área.
- Se introduce una aguja fina a través de la piel hasta la lesión.
- Se extrae la muestra de tejido necesaria.
- El paciente suele regresar a casa el mismo día.
Estudios de imagen utilizados
- Ecografía: ideal para lesiones superficiales.
- Tomografía: útil en lesiones más profundas.
- Resonancia magnética: aplicada en casos específicos que requieren alta precisión.
Diferencias frente a una biopsia tradicional
A diferencia de la cirugía convencional, la biopsia percutánea guiada por imagen:
- No requiere anestesia general.
- Tiene menos riesgos de complicaciones.
- Deja cicatrices mínimas.
- Se realiza en menos tiempo y con una recuperación rápida.
Principales beneficios para el paciente
- Seguridad: el control por imágenes permite evitar errores.
- Rapidez: el diagnóstico puede obtenerse en pocos días.
- Precisión: la muestra se extrae justo del área sospechosa.
- Menos dolor: al ser mínimamente invasiva, genera menos molestias.
El Dr. Alexis Flaquer Fortuna destaca que este procedimiento es especialmente valioso porque brinda resultados confiables sin someter al paciente a cirugías innecesarias.
Tipos de lesiones y órganos en los que se aplica
Las biopsias guiadas por imagen se utilizan en múltiples áreas:
- Hígado.
- Pulmones.
- Riñones.
- Mama.
- Huesos y tejidos blandos.
Seguridad y control de complicaciones
Aunque es un procedimiento seguro, pueden presentarse complicaciones leves como sangrado o dolor en la zona de punción. Sin embargo, la mayoría de los pacientes se recuperan sin problemas en pocas horas.
Resultados y tiempos de diagnóstico
Una de las mayores ventajas es la rapidez: en pocos días, el patólogo analiza la muestra y el médico tratante recibe el informe. Esto permite iniciar el tratamiento lo antes posible, lo que resulta crucial en enfermedades como el cáncer.
El papel del radiólogo intervencionista
El éxito de este procedimiento depende de la experiencia del especialista que lo realiza. El radiólogo intervencionista no solo domina las técnicas de imagen, sino también el uso de agujas y catéteres para garantizar que la muestra se obtenga de manera precisa y segura.
En República Dominicana, el Dr. Alexis Flaquer Fortuna ha incorporado estas técnicas en su práctica clínica, brindando a sus pacientes diagnósticos rápidos y confiables.
Preguntas frecuentes
1. ¿La biopsia guiada por imagen duele?
No. Generalmente se realiza con anestesia local y solo genera una molestia leve.
2. ¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?
Suele tardar entre 30 y 60 minutos.
3. ¿Es necesario hospitalizarse?
En la mayoría de los casos no, el paciente regresa a casa el mismo día.
4. ¿Qué tan confiable es el resultado?
La precisión es muy alta porque la aguja se dirige exactamente a la zona sospechosa.
5. ¿Dónde se realiza este procedimiento en República Dominicana?
En centros especializados con radiólogos intervencionistas, como el Dr. Alexis Flaquer Fortuna.
Conclusión
Las biopsias percutáneas guiadas por imagen representan una de las herramientas más seguras y eficaces en el diagnóstico moderno. Su precisión, rapidez y bajo nivel de invasión la convierten en la mejor opción frente a técnicas más antiguas y agresivas.
En República Dominicana, el Dr. Alexis Flaquer Fortuna se ha posicionado como un especialista en este tipo de procedimientos, ofreciendo a sus pacientes atención de calidad y diagnósticos confiables.
👉 Para más información, visita: https://dralexisflaquerfortuna.com/